Un Camino hacia la Salud y el Empoderamiento
¡Sembrando Salud! es un programa de huertos familiares que distribuye kits de jardinería gratuitamente a comunidades desfavorecidas de Nuevo México. El éxito de ¡Sembrando Salud! resalta la importancia de los esfuerzos comunitarios para combatir la inseguridad alimentaria y promover la salud. Para muchos participantes, este programa es un salvavidas que les brinda no solo alimento, sino también esperanza, conocimiento y empoderamiento. Al aprender a cultivar sus propios alimentos, las familias pueden acceder a productos nutritivos durante todo el año, mejorando así su salud y bienestar."
¡Ya está abierta la inscripción para ¡Sembrando Salud!!
¡Regístrate hoy y recibe tu kit de jardinería gratis!
Ofrece talleres bilingües de jardinería orgánica para las organizaciones comunitarias locales.
El programa ¡Sembrando Salud! ,enfrenta la inseguridad alimentaria en las comunidades desatendidas (de alimentos) de Nuevo México. Al proporcionar talleres prácticos y demostraciones en el vecindario sobre métodos de jardinería; Empoderando a los participantes Indígenas y Mexicanos/Chicanos para desarrollar una red comunitaria de jardines de patio trasero y comunitarios. Para, proveer a sus comunidades un acceso sin límites a alimentos saludables.
at Shabeta Gardens, 2019
Exitos@s participantes de ¡Sembrando Salud! que desean expandirse a una producción de mayor escala para generar ingresos ingresan al programa del Centro de Desarrollo Comunitario (CODECE) de CSC para recibir un espectro completo de recursos para desarrollo empresarial y capacitación para ayudar a los agricultores emergentes a establecer un negocio agrícola formalizado.
Los participantes aprenden cómo mejorar la salud de la tierra mediante la produccion de abono y otras aportaciones naturales de residuos de patio y alimentos. Tambien, aprenden como implementar diseños de jardinería de pies cuadrados que maximizan el espacio y técnicas de micro-jardinería, establecer sistemas de goteo simples y calcular las necesidades de riego, como aumentar la biodiversidad, la resistencia de las plantas y las poblaciones de polinizadores a través de la siembra complementaria y el cultivo de cobertura, y técnicas de ahorro de semillas al final de la cosecha.
Cada participante también reciben suministros de jardinería, como semillas orgánicas para cultivos tradicionales y parches polinizadores, líneas y conectores de riego por goteo, suelo de jardín certificado por OMRI y una guía correspondiente desarrollada por CSC que los participantes pueden conservar para referencia futura. Además, cada participante tiene acceso a un rototiller de la comunidad para ayudarlos a comenzar a construir sus nuevos espacios de jardín.